domingo, 5 de marzo de 2017

Cría de Agapornis

Es un tema más complejo de lo que parece, por ellos vamos a hacernos varias preguntas:

1.¿Con cuántos agapornis empiezo a criar?

Es recomendable empezar con una sola pareja. Tiene que valorar la disponibilidad económica para hacer frente a ellos y tener en cuenta que son especies bastantes ruidosas.

2. ¿Cómo debe ser la jaula para criar agapornis?

Debes tener una jaula grande para pájaros, con bastante espacio como para que las aves puedan volar sin chocar con ningún objeto. Además, deberá quedar espacio para poner un nido para agapornis, preferiblemente que sean de madera ya que estos animales tienden a morder con su pico y podrían romper más facilmente uno de plástico u otro material. Distintas perchas o ramas y algunos juguetes para pájaros, muy necesarios para hacer la vida de tus agapornis un poco más interesante. Si cuentan con el espacio suficiente, los inseparables no se estresarán y desempeñarán mucho mejor su tarea como padres.


3. ¿Cómo diferenciar los machos de las hembras de agapornis?

Los agapornis están listos para reproducirse cuando llegan al año de edad. Los machos y las hembras prácticamente no se diferencian físicamente entre sí, pero puedes identificarlas bastante bien por su comportamiento. Las hembras maduras pueden transportar material para construir el nido bajo sus alas sin que se les caiga, mientras que los machos son capaces de regurgitar la comida como muestra de afecto. No te fíes de las parejas que se forman de manera natural, pueden ser aves del mismo sexo.

4. ¿Cómo son los nidos para criar agapornis?

Limpia y desinfecta muy bien el nido antes de colocarlo en la jaula para pájaros. Existen muchos tipos de nidos fabricados especialmente para agapornis. Los que son para periquitos son demasiado pequeños y cuando los pichones van creciendo resultan muy ajustados y se ensucian muy rápido. Como material blando para el nido puedes poner en la base de la jaula pequeñas ramitas, hojas de papel rasgadas, heno, hojas, viruta de maderas no tóxicas e incluso lechos absorbentes para que la pareja de agapornis vayan construyendo el nido, ya que si les dejas hojas de papel dentro del nido, ellos van a sacarlas porque les gusta hacerlo a ellos. 



5. ¿Cómo se reproducen los agapornis?

El macho de agapornis comienza a cortejar a la hembra alimentándola. Después se produce la monta y entre 3-10 días más tarde la hembra pone el primer huevo. Después, continuará poniendo uno o más al día hasta un total de 4-6 huevos. Los pichones de agapornis nacen entre los 22-25 días y pueden tardar hasta 24 horas en salir del huevo. Durante esas horas los polluelos terminan de absorber importantes nutrientes de la yema, así que te recomendamos que mantengas la calma y no intervengas en el proceso.



6. ¿Qué tengo que hacer cuando nacen los pichones de agapornis?

Los padres se ocuparán de alimentar y asear a los polluelos. Es muy importante que les ofrezcas una abundante cantidad de pasta de crías rica en proteínas de buena calidad. También puedes agregar un poco de huevo duro picado, incluyendo parte de la cáscara como fuente de calcio. Asegúrate de que siempre haya agua fresca y limpia en la jaula, para que tanto los agapornis adultos como los recién nacidos se mantengan bien hidratados. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario